viernes, 26 de octubre de 2012

El Cierre Poderoso

  1. Beneficios con Beneficios: es la primera regla para tener éxito en las ventas, ya que el prospecto no compra producto, sino beneficio para su negocio.
  2. Dar en el punto: para conocer en que beneficio estan interesados, es necesario hacer preguntas directas que permitiran conocer en que esta interesado tu prospecto.
  3. Demostrar, no solo decir, se trata de que el prospecto visualice de lo que estas hablando, Ejemplo, mostrar un portal de publicidad, o probar un producto, etc.
  4. Pedir la Orden, una vez que se hace todos los pasos anteriores, nos hemos ganado el derecho de pedir la venta, aca puede darse el caso de que el cliente no este convencido del todo acerca de la propuesta, entonces para eso tendremos que ayudarlo a tomar una decisión mostrando las estadisticas de la empresa, y asi una vez convencido, la orden sera nuestra.
  5. Cuidar lo vendido, es recomendable hacer una visita al prospecto dos meses despues de haberle ofrecido el producto para conocer sus impresiones al respecto.

sábado, 14 de abril de 2012

Recomendaciones

Historia del NetworMarketing

La idea del multinivel, network marketing, MLM, comercialización en redes o venta multinivel, tuvo su origen varias décadas atrás, partiendo de una filosofía basada en el apoyo a personas emprendedoras y no en acciones fraudulentas.
Fue especificamente en la década de los '40, cuando la empresa de suplementos nutricionales "California Vitamins", bajo la dirección de su fundador Carl Rehnborg, cambió la tradicional venta directa de "puerta en puerta", por la de un innovador esquema de comercialización en la que el "cliente satisfecho" podía convertirse en distribuidor para generar ingresos "extras", trabajando unas cuantas horas al día.
Luego, se añadió un ingrediente adicional, que es la idea básica del "multinivel", y es que esos "clientes-distribuidores", podían a su vez, reclutar a otros distribuidores y ganar una comisión sobre la venta realizada por estos últimos.
De esta manera, "California Vitamins", que luego cambiaría su nombre a NutriLite, ofrecía una excelente opción a miles de personas para convertirse en dueños de su negocio, sin necesidad de invertir en grandes y costosas infraestructuras, contratar empleados o tener experiencia en manejo de empresas... Cualquier persona con la determinación suficiente podía ingresar a este sistema, en el que podían ofrecer los productos de NutriLite y conformar una red de distribuidores, por lo que también ganarían una comisión.
A fines de los '50, dos grandes amigos y socios de negocios (Rich DeVos y Jay Van Andel) aprendieron el concepto básico del multinivel gracias a los distribuidores independientes de Vitaminas NutriLite y crearon una pequeña empresa denominada Amway (American Way of Life) basado en un plan de ventas y comercialización que "ofrecía a cualquier persona la oportunidad de formar un negocio propio, al vender productos excepcionales a través de un exclusivo método de ventas de persona a persona y al compartir con otros la oportunidad de hacer lo mismo" . Este concepto, les permitió generar ventas que ascendieron a más de medio millón de dólares en su primer año.
Amway creció de tal modo que acabó absorbiendo a NutriLite que ahora funciona como su división nutricional. Hoy en día, Amway, es la primera empresa de venta multinivel del mundo, con una fuerza de distribución de más de 3 millones de personas en más de 50 países y una venta anual declarada en 6,200 millones de dólares al cierre del año fiscal 2004.
Sin duda alguna, la influencia de estas dos empresas (Nutrilite y Amway) hizo que la industria del network marketing en Estados Unidos y el mundo entero sufra una verdadera explosión con la aparición de muchas empresas basadas en el concepto del multinivel, y como en todos los negocios, hubo grandes fracasos por falta de experiencia en las empresas, falta de capital o manejo inadecuado del mismo, pero también hay historias exitosas de algunas buenas compañías que hoy se cuentan entre los líderes de la industria.

La historia de NutriLite y Amway, nos demuestra que el multinivel no es algo nuevo, y que el proposito con el que nació este concepto es la de favorecer a los emprendedores que quieran iniciar un negocio propio, con una mínima inversión, pero con grandes posibilidades de generar ingresos a corto, mediano y largo plazo.
Otra enseñanza, es que la base del éxito de un negocio multinivel radica en tres pilares fundamentales:
  • Primero, la venta directa de los productos que se comercializa.
  • Segundo, el reclutamiento de distribuidores comprometidos.
  • Tercero, la comercialización de productos "excepcionales" por su calidad y porque satisfacen necesidades y/o deseos existentes
Finalmente, queda muy claro que ingresar a un negocio multinivel puede ser una especie de escuela para luego iniciar una empresa por cuenta propia.

Home